domingo, 17 de octubre de 2010

"RESCATE DE LOS MINEROS CHILENOS" por Alejandro Gómez Soria

Hace setenta días quedaron atrapados 33 mineros en una mina de chile 700 metro abajo cuando la gente se entero los mantuvieron vivos porque les mandaban comidas y cosas por el estilo mientras tanto el gobierno planeaba como rescatarlos ahí es cuando se les ocurrió la idea de la capsula fénix con eso pudieron rescatar a los mineros de uno por uno cada viaje tardaba alrededor de una hora pero lo bueno fue que lograron rescatarlos y los familiares y amigos se murieron de la alegría casi cuando ellos salieron.

Yo opino que todo este rescate fue algo muy importante para todo el mundo ya que esto no pasa en muchos países por ejemplo aquí en México la vez que quedaron atrapados los mineros a el gobierno no le importo los dieron por muertos desde el segundo día y eso le dio una muy mala reputación a México.

Los trabajos de rescate de la mina San José en Chile, son un ejemplo de lo que hace cuatro años se pudo lograr en Pasta de Conchos aquí en México.

De cerca de 65 mineros de Pasta de conchos, sólo se pudieron recuperar dos de los cuerpos, en Chile se peleó desde el primer día para mantener contacto con los mineros, en México, a los dos días se Aseguró que habían perdido la vida. La operación en Chile era más difícil pues se les encontró a 700 metros, en México se ubicaban a tan sólo 150 metros de la superficie...

Yo pienso que debió de ser increíble cuando salieron, la alegría de volver la luz, tus familiares.

La salida se organizo así: primero los más débiles después los un poco más fuertes y al final los más fuertes.

Antes de sacarlos de la mina entraron los paramédicos para asegurar que los mineros no tuvieran ninguna infección o virus a causa de las minas pero al parecer todos los mineros estaban en buen estado.

Lo increíble fue que se estaban peleando por ser los últimos ya que al último le iban a dar un record guiness por ser el único hombre en estar encerrado en un lugar por 69 días.

Espero que si esto vuelve a pasar (ojala no) en cualquier país, sigan el ejemplo que nos ha dado chile nunca rendirnos y luchar por la vida.

viernes, 15 de octubre de 2010

"RESCATE DE MINEROS EN CHILE" por Paulina Ortega Herrera


Hoy acaban de terminar de sacar a los 33 mineros que estaban atrapados en una mina en Chile cuando ya tenían 70 días de estar ahí, el 5 de agosto de este año por un derrumbe a 700 metros bajo tierra. Tardaron 22 horas en terminar de sacar a los 33, se tardaban de 20 a12 minutos en sacar a uno, ellos se mantenían porque por un tubo muy delgado les daban comida y agua para sobrevivir, si hubieran hecho esto en México, hubieran salvado a 65 mineros pero prefirieron dejarlos ahí y que murieran.

Para el rescate cavaron un hoyo donde pudieran caber una persona usaron como una capsula jalada por cables y un tubo.

Primero entro un rescatista y después el otro estuvieron ahí dentro para ver si estaban bien todos. Después de un rato dieron la señal de que podían empezar a jalar y jalaron durante cerca de 15 minutos y después salió el tubo de rescate y salió el primero minero atrapado ósea el primer rescate, cerca de las 11 salió el segundo minero atrapado, festejando con gritos y brincando de emoción abrazando a su esposa y a las personas importantes que estaban ahí como el presidente Salvador Piñieda, el principal de él que empezó el rescate y otras personas importantes, también a sus compañeros de trabajo les dio abrazos de felicidad, en cuanto salió de la mina con un morral, de donde saco varias piedras de ahí dentro de la mina y las repartió entre las personas que estaban ahí.

Después de salir cada uno de los mineros fueron llevados al hospital a que fueran revisados afortunadamente ninguno de ellos tubo nada grave solo 3 aun permanecen en el hospital y los otros 30 fueron dados de alta cuando salieron.

Todos los mineros estaban ansiosos por salir y por ver a sus familias todos menos uno ya que el tenia dos esposas es decir una esposa y una amante él no quería salir por miedo a que pasaría si se vieran las dos esposas.


“RESCATE EN CHILE” por Diego Alfonso Flores Serafio


Desde mi propia opinión lo que se hizo en este país es un gran ejemplo de lo que se puede en cualquier parte del mundo, en cualquier caso, siempre poner con más importancia la vida de la gente que el dinero, porque este no es primer caso que un mina se derrumba, mas si es la primera vez que a un presidente le vale el dinero y prefiere ayudar a su pueblo, lo cual esto habla bien de una persona y mucho mas de un líder porque con esto se vuelve en un modelo a seguir por los demás, ya que el mostro cariño o más bien preocupación por su gente, ya que es lo más importante para ellos, porque sin ellos no son nada aparte de que me pareció buena la idea porque pues a final de cuentas son personas como todos nosotros.

A pesar de que el proceso fue tardado y cansado nunca se dieron por vencidos, ya que esa gente (los rescatistas) para eso están para ayudar a la gente en cualquier situación que se presente, porque esa es su labor y misión, esto que paso nos demostró a todos una gran perseverancia, organización, valor porque no cualquiera se atrevería a hacer esto, ya que los demás se hubieran dado por vencidos y los hubieran dado por muertos a los mineros, en vez de haber luchado o haber hecho algún esfuerzo por rescatarlos.

"RESCATE DE LOS MINEROS DE CHILE" por Laura Lucero Malo Puga

El rescate de los mineros en Chile es una gran prueba de que, cuando se quiere se puede, y de que siempre existen obstáculos en nuestra vida pero que no debemos dejarnos vencer por ello, siempre existe una salida.

Personalmente creo que ese fue un gran ejemplo por parte de Chile de la preocupación que al menos le dan a parte de su población, siendo que no estoy por completo enterada de la situación en aquel país, pero viéndolo con diferencia a la situación que sucedió en México hace algunos años, donde los mineros estaban atrapados a 15O metros de profundidad (cuando en Chile estaban a 7OO metros) y al segundo día se dieron “por vencidos” en la búsqueda de los pobres mineros atrapados, contando únicamente con dos cadáveres y habiendo dado por hecho que ya no habían sobrevivientes, en cambio en Chile desde el primer día se mantuvo contacto con los mineros, y siempre se estuvo pendiente de ellos.

También es destacada la valentía del último de los mineros en salir, pues, sin tomar en cuenta el record por permanecer más tiempo bajo tierra, se necesita un gran valor para quedarse bajo tierra, viendo a todos salir y llegar felices con sus familias, y estando con la preocupación de cualquier entretiempo u obstáculo, como fuera que la capsula se atorara y que hubiera otro derrumbe.

Incluso es tan grande la hazaña del rescate de los mineros, que la esposa de uno de estos, y la amante, pausaron su guerra y pospusieron sus enfrentamientos, velando siempre por que, el marido en el caso de la esposa y la pareja en el caso de la amante, estuviera sano y salvo, solo falta ver que le espera en casa…

Es sorprendente como una desgracia puede estar llena de tantas sorpresas, incluso se habla acerca de que el número 33, que es el número de mineros atrapados en la mina, tiene que ver con Jesús y con más milagros de esa índole (algo asi como cuando en el ataque a las torres gemelas se decía que el numero de uno de sus aviones en un tipo de fuente en Word tenía un mensaje secreto, el número de pasajeros, etc.)

Concluyendo, aunque fue un gran acto de supervivencia de parte de los mineros y un gran acto de rescate de parte del gobierno, de todos modos hace falta mejorar la situación que se vive en estas minas, para tratar de prevenir al menos, estos tristes y a la vez sorprendentes sucesos que cautivan y producen emotividad y unión en el mundo.

“SALVAN A 33 MINEROS” por Andrea García De la Rosa


Salvan a 33 mineros en chile después de estar 2 meses encerrados en un derrumbe en chile. El pasado 5 de agosto, en Chile, hubo un derrumbe que dejó atrapados a 33 mineros. Una máquina logro perforar 688 metros de profundidad llegando a un sector cercano al refugio donde estarían a salvo los mineros tras el derrumbe.

El hoyo que hizo la máquina no fue lo suficientemente grande para pasar a los mineros pero por medio de éste pasaron celulares satelitales y computadoras portátiles, por medio de las cuales se comunicaban con el “mundo exterior”. Después de 2 meses de estar allá abajo, fueron rescatados.

Los mineros estaban contentos de volver a ver a su familia, de poder estar con ellos, de abrazarlos, besarlos, y tenían una cara de felicidad en el rostro que nada se los quitaba, una cara de satisfacción, libertad. Todos estaban ansiosos por salir, todos, menos uno: ¡Este minero no quería salir porque tenía 2 esposas!

Después de haber estado 2 meses atrapados ahí, yo creo que los mineros aprendieron mucho, sobre todo trabajo en equipo y como sobrevivir juntos, solos, sólo con un teléfono celular.

"RESCATE MARAVILLOSO" por Jesús Martín Zatarain Sánchez


Me pareció algo asombroso lo que acaban de hacer estos chilenos y también su gobierno ya que en nuestro país ya se han visto varias situaciones iguales y no se ha hecho nada si no solo darlos por muertos a los mineros.

En cambio esto de parte del gobierno me pareció muy bueno y muy humano ya que pasaron más de dos mese ahí dentro y jamás los dieron por muertos y construyeron la capsulas especiales e hicieron también otro túnel para poder llegar a ellos. La capsula Fénix era una capsula muy rara pero se veía como que muy sencilla de fabricar pero sin embargo era pura tecnología de punta y por ella llegaron hasta los mineros.

Pero lo que más me pareció impresionante de este rescate fueron los mismos mineros que pudieron sobrevivir dos meses ahí abajo con muy poco agua y alimentos casi nada y la valentía ya que no veían nada de luz y la fuerza y voluntad que tuvieron. Cuando metieron la cámara por primera vez no parecía que estuvieran ahí encerrados ya que se veían muy alegres y no se daban por vencidos y pienso que esto va a ser un hecho histórico y mas por hacerlo un país como Chile que no tiene los recursos como otros países que tienen muchos más y que nomas así se dan por vencidos. Que no tienen el carácter y la voluntad de los chilenos, también gracias a eso muchísima gente de muchos países en el mundo ahora admiran a Chile y se sienten orgullosos de ese país y no se diga de los propios chilenos. Y yo como mexicano me da vergüenza que hace no más de dos meses paso casi lo mismo y el gobierno lo único que hizo fue decir “están muertos” para no gastar en maquinas especiales caras como para buscarlos.

Creo que se debería tomar como ejemplo a el país chileno y el gobierno chileno que hizo todo lo posible y al final lo logro rescato a los 33 mineros que hoy vuelven a vivir y empiezan una nueva vida con sus familiares.

"MINEROS CHILENOS" por Susana Valls Espinoza


El día 5 de Agosto del 2010; 33 mineros, a causa de un derrumbe en el Yacimiento San José quedaron atrapados a 700 metros de profundidad. Hoy jueves 14 de Octubre se dieron de alta a tres de los 33 mineros que están en el hospital.

“Ya se dispone por parte de médicos tratantes, el alta de tres mineros… En general el su estado de salud es bastante” Eso dijo el representante del hospital en una rueda de prensa.

Yo pienso que los mineros se la pasaron muy mal abajo, como 70 días debajo de la tierra sin nada de luz, Los 33 mineros que estuvieron ahí abajo no sé cómo pudieron aguantar ahí abajo. Las personas que ayudaron a que salieran los mineros atrapados la verdad fueron unos héroes porque inventaron rápidamente una máquina para poder sacarlos. No sé cómo se sentían los mineros, yo creo que muy desesperados, aun así, les llevaban su comida, algunas cartas y hasta medicamentos a las personas que lo necesitan.

Hubo un pleito entre ellos, el pleito no fue por quien salía primero sino por quien era el ultimo esto fue algo muy raro porque el último en salir porque el último en salir tuvo un premio; el record de ser la persona que más tiempo sobrevivió bajo la tierra.

La personas yo creo que se desesperaron mucho porque estar encerrado en un lugar así es muy feo. A mí no me gustaría estar encerrada así ni ser minera porque también son gente que no vive bien porque respiran mucho los materiales o las cosas que hay ahí adentro de la mina. Entonces si se enferman muy rápido por ser mineros ¿aparte quedarse encerrados? No, eso está muy feo y pues lo bueno es que se pudieron comunicar al exterior y les llegaba comida, medicamentos y muchas otras cosas más pero los familiares de los mineros pues, sabían que estaban con vida. También pobres de las esposas estar sin su marido por tanto tiempo.